Quercus robur “Fastigiata”.
Nombre científico: Quercus robur “Fastigiata”.
Nombre común: Roble fastigiado, r. columnar.
.:

Familia: Fagaceae.
Origen: Cultivado (Europa).
Suelo: Neutro. Profundo.
Exposición: Sol. Ala sombra pierde su forma.
Temperatura: Templado-Fría. Muy rustico.
Humedad: Alta.
Tipo: Árbol. Caduco. Fastigiado, columnar. Mediano (15 m).
Hojas: Simples. Obovado-oblongas. Lobuladas. 18 cm. Alternas. Peciolo: 1 cm. Haz oscuro, brillante; envés glauco (ambos lampiños).
Flores: Unisexuales (Monoicas). Incompletas. Insignificantes. Las M. en amentos amarillos, las F. cupuladas, solitarias. Marzo-Mayo.
Frutos: Bellota. Ovoide-oblonga. 4 cm. Pedúnculo: 12 cm. Solitarias o a 3. Cúpula: 1/3; escamas planas, pelosas. Septiembre-Noviembre.
Situación: Quercus: D. Ejemplares: 1.
Observaciones: Quercus: nombre latino del roble y la encina; robur: nombre romano del roble y toda madera dura; “Fastigiata”: variedad de copa fastigiada (larga y estrecha). Se distingue por sus pequeñas hojas lobuladas, los largos pedúnculos de sus bellotas y sus ramas verticales desde la base. Destaca por su peculiar forma estirada y su follaje otoñal. Usado solo como ornamental, sobre todo en alineaciones, pero también aislado.