Gasteria verrucosa

- Hojas en número de 6-10, dispuestas dísticamente, inclinadas, de 10-15 cm de largo o algo más, 2 cm de ancho en su base y 1,5 cm de ancho en su centro, disminuyendo gradualmente hasta llegar a una zona apical triangular con ápice plano y acuminado.
- Flores rojas o verdes, colgadas, reunidas en un largo racimo.
- Floración en primavera.
- Luz: al aire libre, en lugares muy iluminados aunque no propiamente al sol. En verano hay que evitar el pleno sol, porque le da un aspecto parduzco y hace desaparecer las decorativas manchas blancas.
- La invernada se desarrolla de la forma clásica: sin riego y a temperatura moderada, de 10 a 15ºC.
- En verano tampoco le gusta mucho calor.
- En los climas fríos se cultiva en maceta y protege en interior durante el otoño-invierno.
- Riego: una vez a la semana durante el verano; éstos disminuirán y casi se suspenderán en invierno, totalmente seco desde diciembre a febrero (meses para el Hemisferio Norte).
- Abonado: en primavera y verano añadir una vez al mes un abono para cactáceas, diluido a la mitad.
- Trasplante: cambio de maceta cada 2 ó 3 años, en primavera.
- Multiplicación: fácil por división de la mata o por separación de hijuelos a mediados de primavera. También por semillas o esqueje de hoja entera o de parte de ésta.