Echinocactus grusonii

- Tamaño: hasta 80 cm de diámetro (15 cm de alto y de ancho o los 10 años). En estado silvestre, puede llegar a medir mas de 1 m de altura.
- 20-30 costillas laterales y con espinas de color amarillo azufre, anillado, aplanado, ligeramente uncinado.
- Floración: verano. Sólo se da en ejemplares adultos. Sus flores no abren más que a peno sol y duran tres días. Miden 4-6 cm de largo e incluso algo más. Poseen forma de embudo y son amarillas.
- Longevidad: a veces, hasta más de 100 años.
- Luz: ambiente luminoso pero ligeramente oculto al sol. Colóquela junto a una ventana soleada.
- Riego: en verano riego regular, nunca demasiado abundante de manera que la tierra no quede mucho tiempo impregnada de agua.
- En invierno el riego debe ser muy escaso en un ambiente con humedad moderada.
- Si está en maceta, regar una vez por semana en verano; cada 15 días en primavera y no administre casi nada de agua durante el invierno.
- Abono: desde primavera a verano (en el Hemisferio Norte, desde abril hasta septiembre), añadir cada 20 días un poco de abono suave, por ejemplo, abono líquido para cactáceas.
- Para lograr una bola grande hay que aportarle abono.
- Plagas: sensible a cochinillas; los pulgones también pueden presentarse.
- Trasplante: por su lento crecimiento no necesita cambio de maceta anual, sino cada 2 años.
- Trasplantar a un recipiente mayor cuando alcance un tamaño excesivo. La operación es delicada debido a la densidad de los agujas punzantes.